miércoles, 18 de noviembre de 2015

INSIGHT: más que una experiencia una estrategia de comunicación.


El INSIGHT es una conocimiento colectivo de situaciones y experiencias vividas por el consumidor, van ligados a la psicología de la gente y se aplica en la publicidad, para que el publico objetivo  se sienta identificado  cuando ve una publicidad. Los INSIGHTS están en la calle, en el cine, en la web, en la vida cotidiana y es una mirada profunda a lo obvio, que se convertirá en obvio en el momento en que lo descubrimos, NO antes. Depende de nosotros convertirlos en conceptos publicitarios.




Es un término que significa "destello de la conciencia" y se usa particularmente en psicología para designar la compresión intuitiva de algo. Mediante un INSIGHT el sujeto "capta" e " internaliza" una verdad relevada que trasciende su propio estado de conciencia, su propio ser.

“Los INSGHTS son las verdades humanas que derivan de la forma de pensar, sentir o actuar de los consumidores y que generan oportunidades de nuevos productos, estrategias y comunicación accionable para las empresas”  

El objetivo del INSIGHT es estudiar los comportamientos para lograr campañas o estrategias, llama la atención de tal forma que al ver una publicidad el publico objetivo se sienta identificado y diga ESO ES VERDAD.




ENLACES RELACIONADOS








Comparte que te pareció este contenido?




NOTAS RELACIONADAS

COMUNICACION, CONCEPTO, CONSUMIDOR, DISEÑO, DISEÑO GRAFICO, ESTRATEGIA, IDEA, INSIGHT, MARKETING, PSICOLOGIA, PUBLICIDAD




Instagram

10 Tips para mantener la creatividad intacta

Experimenta como un niño, trabaja como un adulto, crea como un artista.


La creatividad no es un don divino con el que algunos nacen y otros no, sino una capacidad común a todos los humanos, quizás aquella que nos hace precisamente humanos.






Existen momentos en la vida de todo diseñador que de pronto se queda sin ideas, sucede más frecuentemente de lo que pensamos y es que la triste realidad es que las escuelas nos educan para ser individuos poco creativos y este es un problema que viene desde preescolar; no te salgas de la raya, sigue estás instrucciones, esa no es la respuesta correcta; el temor a equivocarnos a aplastado la creatividad.

Aqui algunos consejos:

1. Escucha música nueva, ya seas fan del pop, el indie, el metal, la música clásica, bandas, norteñas o lo que sea, trata de siempre tener algo fresco en los oídos, eso te ayudará con la inspiración.




2. Siempre ten a la mano una libreta, uno nunca sabe cuando será necesario documentar una idea, hacer un bosquejo o simplemente garabatear para concentrarse en algo.




3. Visita lugares nuevos, puede ser desde un viaje al otro lado del mundo, un fin de semana en algún sitio vacacional, hasta ir a un nuevo café en tu colonia, sal de lo habitual y permítete entrar en atmósferas diferentes.




4. Diviértete, sal con tus amigos, practica algún deporte, baila, canta, pásala bien. El bienestar ayuda a tu cerebro a ser más creativo, consiéntete, al final te servirá!




5. Duerme mucho. Durante estas horas tus sueños podrían ayudarte a encontrar ideas; cuando estás dormido tu cerebro entreteje tus experiencias y estímulos del día, lo que puede ayudarte a encontrar esa idea que no lograbas conseguir mientras estabas despierto.




6. Rodéate de gente creativa. En la escuela, el trabajo, con tu círculo de amigos, en las redes sociales; estar rodeado de ideas será positivo para que las tuyas se animen a surgir.




7. Aléjate de la computadora por un tiempo. Sal, recorre las calles, escucha lo que hay afuera, disfruta de nuevos sabores y experiencias; deja incluso el smartphone, perderse una hora de lo que hay en la red nos puede dar la libertad que necesitamos para pensar.




8. No te forces. Aunque a veces la premura de un proyecto nos tiene con el estrés a flor de piel, trata de mantenerte sereno ante la presión, forzarte no siempre se traducirá en mejores resultados o más inmediatos.



9. Atrévete a tomar riesgos. Apuesta por tus ideas, innova, propón nuevos proyectos, cambios fuera de lo tradicional; trata de ir más allá de lo que te están pidiendo y aventúrate, claro, toma tus precauciones, quizás el mundo aún no está preparado para tantos cambios.




10. Permítete equivocarte. Suena trillado pero es cierto eso de que “uno aprende más de los errores y fracasos que de los éxitos”, acepta tus errores, equivócate, no te culpes por lo sucedido y aprende de ello. Y se feliz!..




ENLACES RELACIONADOS





10 Claves para fomentar la creatividad
10 consejos para fomentar la creatividad

NOTAS RELACIONADAS

El insight
5 Mejores Diseñadoras Gráficas



Las 5 mejores diseñadoras gráficas porque los hombres NO son los únicos.

La relevancia del diseño gráfico estriba en que el mismo desarrolla diversas estrategias para lograr una comunicación desde el punto de vista visual. 


Se ha llegado a pensar que el ser un diseñador es una profesión dominada por el sexo masculino, pero no.

En la actualidad el ser un diseñador no es una profesión ya exclusiva o dominada por hombres, ya que el porcentaje de mujeres diseñadoras está en aumento en todo el mundo.

El perfil del diseñador/a siempre se caracteriza por ser una persona creativa, innovadora y capaz de ampliar sus horizontes, perfil que es compatible tanto para hombres como para mujeres.

Aqui 5 mejores diseñadoras gráficas:

1. LAURA ALEJO

Directora creativa de gran trayectoria, originaria de Barcelona, España pero vive y trabaja en New York. Ha trabajado para grandes marcas como lo son Nike, Nokia, Sony Ericsson y Discovey Channel. Ha ganado prestigiosos premios como el Graphis Gold Award y ha sido publicada en diversos libros de diseño. Se distingue por sus vibrantes conceptos y por imprimir una energía intensa en su trabajo. 






2. MEGAN FISHER


Distinguida diseñadora web Neoyorkina, trabaja como freelance para diferentes empresas como Twitter y Marvel, a demás ha diseñado aplicaciones para iPad como Pandagram. Su trabajo ha sido reconocido y exhibido en galerías de New York. 









3. MALIKA FAVRE

Diseñadora originaria de Francia pero con profesión desarrollada en Inglaterra. Se distingue por presentar diseños llenos de color, dinamismo y con un estilo retro. Su inspiración principal es el arte pop y la figura femenina. Ha trabajado para grandes empresas editoriales como lo son Vogue, ALDO y Be magazine.






4. LAURA SMITH

Originaria de California, Estados Unidos, es una diseñadora gráfica con un estilo retro y old school muy marcado. Su trabajo ha sido publicado en diferentes presentaciones en la revista The New York Times. 






5. LUCY McRAE

Graduada de la carrera de arquitectura y bailarina de profesión, “experimenta” en el diseño inpirándose en la construcción y movimiento del cuerpo humano. Originaria de Australia, ha trabajado para proyecto para Vogue, Levis y DAZED & CONFUSED. Su trabajo es defino como intrigante y fantástico. 






Fue de ayuda el contenido?

ENLACES RELACIONADOS










6 grandes mujeres del diseño
10 grandes mentes del diseño gráfico

NOTAS RELACIONADAS

El Insight