Experimenta como un niño, trabaja como un adulto, crea como un artista.
La creatividad no es un don divino con el que algunos nacen y otros no, sino una capacidad común a todos los humanos, quizás aquella que nos hace precisamente humanos.
Existen momentos en la vida de todo diseñador que de pronto se queda sin ideas, sucede más frecuentemente de lo que pensamos y es que la triste realidad es que las escuelas nos educan para ser individuos poco creativos y este es un problema que viene desde preescolar; no te salgas de la raya, sigue estás instrucciones, esa no es la respuesta correcta; el temor a equivocarnos a aplastado la creatividad.
Aqui algunos consejos:
1. Escucha música nueva, ya seas fan del pop, el indie, el metal, la música clásica, bandas, norteñas o lo que sea, trata de siempre tener algo fresco en los oídos, eso te ayudará con la inspiración.
2. Siempre ten a la mano una libreta, uno nunca sabe cuando será necesario documentar una idea, hacer un bosquejo o simplemente garabatear para concentrarse en algo.
3. Visita lugares nuevos, puede ser desde un viaje al otro lado del mundo, un fin de semana en algún sitio vacacional, hasta ir a un nuevo café en tu colonia, sal de lo habitual y permítete entrar en atmósferas diferentes.
4. Diviértete, sal con tus amigos, practica algún deporte, baila, canta, pásala bien. El bienestar ayuda a tu cerebro a ser más creativo, consiéntete, al final te servirá!
5. Duerme mucho. Durante estas horas tus sueños podrían ayudarte a encontrar ideas; cuando estás dormido tu cerebro entreteje tus experiencias y estímulos del día, lo que puede ayudarte a encontrar esa idea que no lograbas conseguir mientras estabas despierto.
6. Rodéate de gente creativa. En la escuela, el trabajo, con tu círculo de amigos, en las redes sociales; estar rodeado de ideas será positivo para que las tuyas se animen a surgir.
7. Aléjate de la computadora por un tiempo. Sal, recorre las calles, escucha lo que hay afuera, disfruta de nuevos sabores y experiencias; deja incluso el smartphone, perderse una hora de lo que hay en la red nos puede dar la libertad que necesitamos para pensar.
8. No te forces. Aunque a veces la premura de un proyecto nos tiene con el estrés a flor de piel, trata de mantenerte sereno ante la presión, forzarte no siempre se traducirá en mejores resultados o más inmediatos.
9. Atrévete a tomar riesgos. Apuesta por tus ideas, innova, propón nuevos proyectos, cambios fuera de lo tradicional; trata de ir más allá de lo que te están pidiendo y aventúrate, claro, toma tus precauciones, quizás el mundo aún no está preparado para tantos cambios.
10. Permítete equivocarte. Suena trillado pero es cierto eso de que “uno aprende más de los errores y fracasos que de los éxitos”, acepta tus errores, equivócate, no te culpes por lo sucedido y aprende de ello. Y se feliz!..
10 Claves para fomentar la creatividad
10 consejos para fomentar la creatividad
NOTAS RELACIONADAS
El insight
5 Mejores Diseñadoras Gráficas
No hay comentarios:
Publicar un comentario